Translate

martes, 6 de junio de 2017

Unidades de medida

¡¡¡Hola chicos!!!
Como sabéis estamos aprendiendo las unidades de medida.
En este curso vamos a aprender las siguientes unidades de medida:

- Unidades de longitud: las utilizamos para medir la longitud de objetos o distancias. la unidad principal de longitud es el metro (m).

Resultado de imagen de escalera unidades longitud


- Unidades de capacidad: las utilizamos para medir la cantidad de líquido que puede contener un recipiente. La unidad principal de capacidad es el litro (l).

Resultado de imagen de escalera unidades capacidad

- Unidades de masa: las utilizamos para saber cuánto pesan los objetos. La unidad principal de las unidades de masa es el gramo (g).

Resultado de imagen de escalera unidades masa

Os dejo algunos vídeos explicativos para que veáis cómo utilizar las escaleras y las equivalencias entre las unidades. Nos vemos pronto con actividades para practicar, un saludo!









lunes, 8 de mayo de 2017

Matemáticas Unidad 10 ¡¡Ayuda!!

Buenas tardes chicos!!
Esta semana va a estar marcada por las pruebas externas, pero no os preocupéis y tomároslas con calma. Mi consejo es que hagáis lo que sabéis (que siempre es más de lo que imagináis) y leed bien todos los enunciados con tranquilidad. ÁNIMO
A parte de todo esto nosotros seguimos avanzando en nuestro aprendizaje y ya estamos a mitad de la unidad 10: Operaciones con números decimales. En esta unidad estamos aprendiendo a comparar y ordenar números decimales y a sumar, restar y multiplicar con ellos.
Hace tiempo que colgué en el blog una entrada con ejercicios de repaso de esta unidad, os dejo el enlace (es del propio blog) para que vayáis eligiendo con qué queréis practicar.
Ya os anuncio que la próxima semana será el control.


Por cierto ¿cómo vais con el repaso de las tablas de multiplicar? Mirad que juegos tan chulos para practicarlas. 


Resultado de imagen de tablas de multiplicar

viernes, 5 de mayo de 2017

Pruebas 10 y 11 de Mayo

Como sabréis la próxima semana se van a realizar las pruebas para evaluar las competencias matemática, lingüística y de lengua extranjera para los alumnos de 3º
Para que podáis practicar con ellos en casa y que echáis un vistazo al tipo de pruebas os dejo unos enlaces donde poder hacerlo.

Esta es la página del ministerio donde se recogen todas las pruebas por comunidades, si vais bajando podéis acceder a las de Madrid (aunque esas ya las hemos hecho en clase - aun nos queda la de matemáticas sin hacer- ) pero podéis practicar con cualquier prueba de otra comunidad.


En esta otra pagina podéis poner en practica la competencia matemática. 

Unidad 12

¡Buenas tardes chicos!

Hemos afrontado la nueva unidad con ganas y fuerza. En esta unidad hemos aprendido muchas cosas:

- ¿Qué son las palabras colectivas?
Aquí os dejo un enlace a un listado de palabras colectivas.
Actividad 1 - Actividad 2 -  Actividad 3

- Los demostrativos: si pincháis en los numero debajo del libro podréis acceder a actividades para practicar.


1 - 2 - 3 - 4 

- Las palabras terminadas en -illo / -illa  1  

Si pulsáis encima de los contenidos podéis acceder a diferentes actividades para practicar.
Siempre que comenzamos una unidad hacemos una portada de la misma, estos chicos tienen un talento maravilloso para el dibujo, ¡Mirad que portadas tan chulas!




domingo, 12 de marzo de 2017

PRACTICAMOS LA DIVISIÓN

¡Chicos ya sabemos dividir así que ahora sólo nos queda practicar para hacerlo perfecto!

Os dejo unos enlaces para que os divirtáis aprendiendo


Espero que os sean de ayuda

lunes, 4 de abril de 2016

¡¡Help!! Multiplicación y División por la unidad seguida de ceros


                                       


La semana pasada iniciamos el tema de división y multiplicación de decimales y comenzamos repasando la multiplicación y división de números por la unidad seguida de ceros...parece ser que muchos de vosotros habéis olvidado como se hacen estas operaciones por lo que os dejo varios enlaces para que...POR FAVOR!! repaséis estos contenidos que ya deberían manejarse con habilidad en este curso.
Repaso 1 (multiplicar y dividir)
Repaso 2 Multiplicación (Obsrva los ejemplos y pincha en la parte inferior para realizar ejercicios de repaso)
Repaso Multiplicación  (Hay varias tandas de ejercicios, anímate y haz todas las que puedas)
Repaso 3 División (Obsrva los ejemplos y pincha en la parte inferior para realizar ejercicios de repaso)
Repaso División (Obsrva los ejemplos y pincha en la parte inferior para realizar ejercicios de repaso)
Repaso 4 División (Hay varias tandas de ejercicios, anímate y haz todas las que puedas)
Series

Espero que os sirva de ayuda ya que podéis corregir automáticamente la mayoría de los ejercicios, aún asi seguiremos practicando en clase.
                                                                       ¡A POR TODAS!

miércoles, 2 de marzo de 2016

Trabajo de Fin de Trimestre "Las personas y el medio ambiente"

Como ya hemos estado hablando en clase esta última unidad vamos a trabajarla a través de diversos trabajos de investigación relacionados con el medio ambiente y el ser humano.
Para ello ya sabéis que hemos hecho seis equipos y que cada uno se centrará en investigar una parte del medio ambiente.
Los diferentes equipos profundizarán en el estudio de los siguientes temas (os dejo la información y enlaces que podéis consultar):
- Imágenes para decorar los murales

El Medio Ambiente

¿Qué es el medio ambiente?
¿Cómo modifica el ser humano el medio ambiente? Grandes desastres ambientales de los últimos tiempos.
Desarrollo sostenible ¿Qué es? Ejemplos de desarrollo sostenible.
Día mundial del Medio Ambiente.
¿Qué es la Cumbre de la Tierra? ¿Y el Programa 21?
Protocolo de Kioto (idea general), ¿se cumple?
¿Qué es el cambio climático?

Enlaces de interes: 
Medio ambiente (Wikipedia)
Medio ambiente
Los peores desastres medioambientales de la historia
Desarrollo Sostenible
- Desarrollo Sostenible 2
- Protocolo de Kioto
- Cumbre de la Tierra. Agenda 21
- Agencia Medio Ambiente de Estados Unidos (EPA) -EN INGLES- 
- Cambio Climático

Contaminación

-          Contaminación del aire (atmosférica): ¿Qué es? ¿Qué gases son contaminantes?
Efectos: lluvia ácida, calentamiento global. ¿Qué son? ¿Quién los produce? ¿Qué es la capa de ozono?
-          Contaminación del agua: ¿Cómo se produce? ¿Qué es? ¿Quién la produce?
Efectos en los ríos, aguas subterráneas, mares y océanos…
-          Contaminación del suelo: ¿Qué es? Basura: ¿Quién la produce? Tipos: orgánica, electrónica, espacial, radiactiva, acústica, lumínica, de los hidrocarburos y metales pesados, herbicidas…


¿Desaparece la contaminación? ¿Qué es la degradación de la basura (materiales no degradables, de degradación lenta, degradables y biodegradables) 

Enlaces de Interés: 
- Tipos de contaminación
- Contaminación del aire
- Consecuencias
- Contaminación del agua
- Contaminación del agua y sus consecuencias
- Contaminación del suelo
- Contaminación del suelo 2
- Principales contaminantes del suelo

Deforestación y desertificación

-          Deforestación: ¿Qué es? ¿Cómo se produce? ¿Cuáles son los países con mayor patrimonio forestal? ¿Cómo y por qué se explotan los bosques forestales?, Evolución de la deforestación durante los últimos siglos. ¿Qué efectos produce la deforestación? Lluvia acida, calentamiento global…
-          Desertificación: se produce a raíz de la deforestación pero ¿en qué consiste realmente? ¿Por qué se produce? ¿Qué zonas del planeta se han desertificado? 

       Enlaces de Interés:
       - ¿Qué es?
       - Desertificación y deforestación
Extinción de seres vivos
-          ¿Qué es?
-          ¿Cuáles son las causas por las que algunos seres vivos están desapareciendo?
-          ¿Cuáles son los efectos de la desaparición de seres vivos en nuestro planeta? (cadenas alimentarias/tróficas)
-          Buscad al menos 3 ejemplos de especies en peligro de extinción en España (características, hábitat, por qué se está extinguiendo…) y qué se está haciendo para recuperarlas. 
         Enlaces de Interés:
        - WWF
        - Causas de la extinción de los seres vivos
        - Página de información completa sobre animales en peligro de extinción
        - Animales en peligro de extinción en España
        - Extinción
        - Conservación de especies

Responsabilidad para cuidar el medio ambiente

-          Autoridades: ¿Qué hacen nuestras instituciones para cuidar el medio ambiente? Reciclaje en las localidades -> ¿Qué se hace con los residuos?
¿Cómo lo hacen?
El agua potable ¿Cómo se obtiene?
Autorización de obras
Protección de las zonas verdes y de animales. ¿Cómo lo hacen?

-          Ciudadanos: reciclaje-> Las 3 R ¿En qué consisten? ¿Qué es un punto limpio y cómo funciona?
Ahorrar energía ¿Cómo ahorramos energía? ¿Qué son las energías alternativas?
Ahorrar agua ¿Cómo ahorramos agua? ¿Qué mecanismos ya están preparados para el ahorro de agua?
Respetar la naturaleza ¿Qué podemos hacer nosotros para respetar la naturaleza y nuestro entorno?

Enlaces de interés:
- Reciclaje (empresa ecoembes)
- ¿Como se potabiliza el agua?
- Agua potable
- ¿Qué leyes de protección ambiental existen en España?
- ¿Qué puedes hacer tú?
Espacios protegidos

¿Qué es un espacio protegido? ¿Qué se limita o prohíbe en un espacio protegido?
Tipos de espacios protegidos que existen y ejemplos de ellos en España (haced un breve comentario de cada uno: donde está, porque es un espacio protegido, flora y fauna característica…)
Nuestra comunidad de Madrid: Incluir un mapa (ver pág. 80) en el que situéis parques regionales, lagunas, otros espacios protegidos y parques nacionales de nuestra comunidad. Hablad un poco de cada uno de ellos)
El Parque Nacional Sierra de Guadarrama (breve descripción de su localización, importancia, flora y fauna)
Enlaces de Interés: 
- Espacio natural
- Espacios protegidos en España 
- Espacios Protegidos de la Comunidad de Madrid
- Parque Nacional Sierra de Guadarrama