Translate

viernes, 26 de abril de 2019

Actividades mes de Abril - Mayo - Junio

¡¡¡HOOOOLAAAA  A TOOODOOOSSS!!!

Ya estamos de vuelta y encaramos el tercer trimestre con mucha fuerza y nuevas aventuras, estamos a punto de terminar el curso así que vamos a terminar por todo lo alto.
Aquí os dejo actividades que podéis trabajar estas proximas semanas en vuestra hora de PC:

LENGUA

*El verbo
💬El verbo en presente: definición e identificar verbos. 
💭El verbo en pasado: definición y ejercicios. 
💣El verbo en futuro: definición y ejercicios. 
🙌Verbos
🌱Los Tiempos verbales: presente, pasado y futuro. 
📢Presente, pasado y futuro: coloca el verbo donde corresponda.
📁Identifica el tiempo de los verbos. 

*Campo semántico
📩Explicación y actividades
👌Campo semántico: sopa de letras
📦Campo semántico (cajas)
📎Clasificar: campos semánticos
📔Campos semánticos: artes y deportes. 
📌Campo semántico: la palabra intrusa. 

*G/J
Palabras con g y j
Sigo practicandooo g/j

*R/RR
🆁 Adivina ¿r / rr? 1 - 2 - 3 - 4 - 
🆁🆁  Ejercicios autocorrectivos

*Palabras polisémicas 
🎥Vídeo explicativo
🏁Ejercicios 1 - 2 - 3



MATE
*El Perímetro

Practica con el perímetro 

*Tablas de multiplicar (NOVEDADES)

📋Tablas de multiplicar: juego de memoria.
🐱Tablas de multiplicar: juego con niveles. 
🍔Tablas multiplicar: Eres trabajador de una hamburguesería. Necesitas clientes felices, acierta y supérate.
🚩Tablas de multiplicar: carrera de coches. 
🕖Prueba de contrarreloj (con teclado)
📜Diploma: elige entre "Pequeño diploma" (tablas del 1,2,3,4,5 y 10) ó "Gran diploma" (todas las tablas)

*Monedas
💰Monedas nivel fácil
💲Monedas
💸Chechu te enseña el euro
💷Dinero exacto
💵Caja registradora
💷El euro interactivo (segundo y tercer juego)

CIENCIAS SOCIALES

*Comunidades Autónomas


CIENCIAS NATURALES

lunes, 8 de abril de 2019

Matelógicas Resolución de problemas aplicando la lógica.

Recurso super interesante de matemáticas orientado a trabajar diferentes aspectos de las matemáticas aplicando la lógica. ¡A pensar un poquito!

Resultado de imagen de metamodelos tic

jueves, 28 de marzo de 2019

5º Valores: Investigamos Biografías

Como sabéis estamos elaborando nuestra primera presentación en Power Point. Qué mejor que hacerlo con personajes importantes para la historia, sobre todo con mujeres y hombres que han sabido romper los roles de genero de su época y que han sido importantes para la igualdad entre hombres y mujeres en nuestra sociedad.

Como ya os comenté vamos a realizar una presentación en la que deberéis investigar en la vida de cada uno de los personajes que se os han asignado.
¿Qué información tenéis que buscar?  Para facilitaros el orden y orientaros os dejo un pequeño indice:

1. Nombre completo, año y lugar de nacimiento, infancia.
2. Juventud, estudios.
3. Te damos las gracias por... (en este apartado debéis justificar la lucha de cada uno de vuestros personajes, qué consiguieron y cómo lo hicieron)
4. Últimos años (algunos de vuestros personajes ya han fallecido: año y lugar de su muerte y causas/ Actualidad (otros personajes son actuales, decidme a qué se dedican en la actualidad) 


📚RECURSOS📚
En este apartado os doy reseñas y enlaces a páginas seguras donde encontraréis multitud de información de vuestras celebridades. 

Mujeres protagonistas Santillana: excelente enciclopedia de mujeres importantes en la historia. A la derecha si bajáis un poco tenéis un buscador, introducid el nombre y os muestra la biografía completa. 
En este artículo aparecen 37 mujeres importantes en la Historia: Lo mejor de todo es que en cada una de las reseñas hay acceso directo a la página de Wikipedia con la información mucho más ampliada.
Artículo del periódico digital "La Vanguardia": nos habla de 15 mujeres importante, busca a ver si está lo que necesitas. 


🚨IMPORTANTE🚨
✔Seleccionar bien la información que queráis que aparezca en vuestra exposición.
✔Sed conscientes de que luego vais a mostrársela a vuestros compañeros.
✔Es mejor que leáis, comprendáis y después expreséis con vuestras palabras aquella información que vais a utilizar.
 ¡Si necesitáis ayuda ya sabéis donde encontrarme!

martes, 26 de marzo de 2019

Océanos, mares y ríos

Ya hemos trabajado con las montañas y el paisaje de interior, ahora toca ¡la costa!
Existen diferentes formas de relieve en la costa: acantilados, playas, islas, cabos, golfos...
Resultado de imagen de paisaje de costa para niños

Además de conocer las formas del relieve costeras, vamos a conocer los mares y océanos que rodean España y los ríos mas importantes de nuestro país. 

Resultado de imagen de mares oceanos y rios de españa


Esta canción es tan 🔝 para aprenderse los ríos que nosotros no paramos de cantarla ¡escucharla!

📢Juegos para situar los ríos de España📢

: nivel básico (Debes señalar en el mapa el río que te preguntan. Alguno que otro no lo hemos estudiado pero pueden deducirlo o pasar)
2: Nivel básico (debes buscar de una lista el río que te señalan) 


domingo, 24 de febrero de 2019

El relieve

Empezamos nueva etapa en sociales, en estas próximas semanas vamos a trabajar con el relieve y los mapas de España y Europa y los continentes.

Vídeo: Los continentes





🗻 MAPAS 🗻

- Mapa del mundo: los continentes

Resultado de imagen de mapamundi continentes fisico
Resultado de imagen de mapamundi continentes fisico

- Mapas de Europa

Resultado de imagen de mapa fisico europa


        Resultado de imagen de mapa fisico europa

- Mapas de España

Resultado de imagen de mapa españa politico


Imagen relacionada 



Os puede servir la entrada que publiqué hace ya un tiempo para situar diferentes accidentes geográficos de España, os dejo enlace:


domingo, 10 de febrero de 2019

¿Qué es multiplicar?

Aunque el año pasado ya nos iniciamos en este tema, este año nos vamos a poner serios y vamos a profundizar en eso de la multiplicación

Resultado de imagen de ¿que es multiplicar?

¿Qué es multiplicar?¿Qué es multiplicar?
 Multiplicar es sumar el mismo número
varias veces.
5 + 5 + 5 = 15
3 veces X 5 m...


Pincha aquí ❎ y te doy más explicaciones 

Practica 

domingo, 3 de febrero de 2019

Diminutivos y Aumentativos



Juego diminutivos y aumentativos: En la página de Aulafácil nos proponen unos ejercicios autoevaluables para practicar. Debéis bajar hasta el final de la entrada y los encontraréis.