"La enseñanza que deja huella no es la que se hace de cabeza a cabeza, sino de corazón a corazón"
Translate
domingo, 3 de junio de 2018
domingo, 20 de mayo de 2018
LOS ANIMALES
Nueva unidad, nuevo post!
Aquí os dejo vídeos con los que vamos a trabajar en esta unidad.
Aquí os dejo vídeos con los que vamos a trabajar en esta unidad.
domingo, 22 de abril de 2018
LAS PLANTAS
Las plantas son seres vivos que no pueden desplazarse. Las plantas necesitan agua, sol y aire para poder vivir.
Las partes de una planta son: la raíz, el tallo y las hojas. Algunas plantas tienen flores. Echa un vistazo a este enlace para conocer más sobre las partes de una planta.
Las partes de una planta son: la raíz, el tallo y las hojas. Algunas plantas tienen flores. Echa un vistazo a este enlace para conocer más sobre las partes de una planta.
¿Cómo nace una nueva planta?
- Hay plantas que tienen flores, de esas flores crece el fruto que contiene las semillas de donde nacerá la nueva planta.
- Las semillas crecerán si tienen el agua, la luz y el aire adecuados.
Los seres humanos podemos encontrar plantas silvestres (son plantas que nacen solas en el medio natural) o cultivar plantas en nuestros jardines, huertos, macetas...
Hay muchas plantas que nos proporcionan beneficios a los seres humanos:
- De ellas podemos obtener alimentos (tomate, espárrago, coliflor...)
- Podemos obtener medicinas (manzanilla, tila ...)
- Las utilizamos para crear perfumes.
- Sacamos materiales para fabricar muebles, objetos, ropa...
- Las utilizamos para decorar y alegrar nuestra vida.
Conoce más acerca de las plantas en el siguiente enlace: LAS PLANTAS Y EL ENTORNO
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
Después de ver toda la información del post , aquí vas a poder encontrar más información para realizar tu pequeño trabajo acerca de una planta que tu elijas.
Utiliza una cartulina y pega o dibuja una imagen de la planta que has elegido y cuéntanos todas las características que conozcas sobre ella (para ello puedes consultar con ayuda de un adulto en los siguientes enlaces). Puedes hablar sobre si es una planta silvestre o cultivada, si es un árbol, un arbusto o una hierba, su nombre común y científico, indicar sus partes, si es una planta con o sin flores, si da frutos, para qué la utilizamos, curiosidades acerca de ella... ¡TODO LO QUE SE TE OCURRA!
Los verbos
Hemos conocido otro tipo de palabras: los verbos.
Para saber identificarlos y practicar con ellos qué mejor que unos juegos de mundoprimaria.com
Aquí os dejo los enlaces, vamos a utilizarlos en clase así que ¡A JUGAR!
Para saber identificarlos y practicar con ellos qué mejor que unos juegos de mundoprimaria.com
Aquí os dejo los enlaces, vamos a utilizarlos en clase así que ¡A JUGAR!
Los verbos son acciones

domingo, 25 de febrero de 2018
Unidad 3: En las nubes
Unidad nueva, entrada nueva.
Esta nueva unidad nos va a permitir conocer muchas cosas sobre el Agua y el Aire.
En concreto vamos a conocer la importancia del agua, sus utilidades y su uso responsable. También conoceremos qué es el aire y el viento y vamos a convertirnos en hombres y mujeres del tiempo conociendo el tiempo atmosférico e interpretando los mapas del tiempo.
Aquí os dejo varios recursos que vamos a utilizar en el aula pero que recomiendo veáis con los chicos en casa para afianzar los contenidos.
Como siempre a lo largo de la unidad iré subiendo cómo estamos trabajando, pero os animo a participar con lo que gustosamente queráis y veáis que puede sernos de utilidad para el aprendizaje de esta unidad.
La canción del agua 😃
Para completar nuestra información sobre el tiempo nos hemos convertido en meteorólogos. En primer lugar hemos aprovechado estos días de lluvia para colocar un pluviómetro y medir la cantidad de agua que ha caído en nuestro pueblo. Lo hemos escondido en un sitio adecuado y todos los días medimos y anotamos la cantidad de litro por metro cuadrado que han caído.
También hemos trabajado con estos símbolos para familiarizarnos con el vocabulario que normalmente utiliza un meteorólogo.

Algunos enlaces con los que hemos trabajado estos días y que contienen juegos y actividades son los siguientes.
Esta nueva unidad nos va a permitir conocer muchas cosas sobre el Agua y el Aire.
En concreto vamos a conocer la importancia del agua, sus utilidades y su uso responsable. También conoceremos qué es el aire y el viento y vamos a convertirnos en hombres y mujeres del tiempo conociendo el tiempo atmosférico e interpretando los mapas del tiempo.
Aquí os dejo varios recursos que vamos a utilizar en el aula pero que recomiendo veáis con los chicos en casa para afianzar los contenidos.
Como siempre a lo largo de la unidad iré subiendo cómo estamos trabajando, pero os animo a participar con lo que gustosamente queráis y veáis que puede sernos de utilidad para el aprendizaje de esta unidad.
El Agua
En primer lugar dejo el enlace a la página web de Aqualia donde encontramos multitud de recursos, juegos, vídeos, etc sobre el cuidad y respeto del agua. Incluso podéis conseguir un diploma de guardián del agua.
La canción del agua 😃
Jugamos a ser Guardianes del agua.
También quiero pediros vuestra colaboración para un proyecto que vamos a hacer en plástica pero que está relacionado con la celebración del Día mundial del Agua que se celebra el 22 de marzo. Para ese día queremos elaborar un mural hecho con tapones de botellas. Necesitaremos tapones de diversos colores pero especialmente de color azul, blanco, negro, amarillo, verde, rojo y naranja. Os dejo una idea de cómo podría quedar.

Por último os dejo un reto para hacer en casa y así proclamarse Familia respetuosa con el medio ambiente. Animaos y poner en práctica este juego familiar que seguro os hará pasar unos ratos divertidos sobre todo ahorrando agua.
El tiempo atmosférico
Nos hacemos meteorólogos
También hemos trabajado con estos símbolos para familiarizarnos con el vocabulario que normalmente utiliza un meteorólogo.

Algunos enlaces con los que hemos trabajado estos días y que contienen juegos y actividades son los siguientes.
¿Cómo hemos trabajado el paisaje?
Como ya sabéis acabamos de finalizar la unidad del paisaje. En la entrada de hace unas semanas ya os conté qué cosas hemos aprendido, pero hoy me toca contaros cómo lo hemos trabajado.
A parte de conocer los diferentes tipos de paisajes a través de fotos y vídeos, qué mejor manera de conocer los elementos de un paisaje que elaborando maquetas que representen cada uno de los paisajes que hemos estudiado.
En grupos de aproximadamente 6 alumnos han elaborado los 4 paisajes que hemos estado conociendo estos días:
A parte de conocer los diferentes tipos de paisajes a través de fotos y vídeos, qué mejor manera de conocer los elementos de un paisaje que elaborando maquetas que representen cada uno de los paisajes que hemos estudiado.
En grupos de aproximadamente 6 alumnos han elaborado los 4 paisajes que hemos estado conociendo estos días:
PAISAJE DE LLANURA
PAISAJE DE COSTA
PAISAJE URBANO
PAISAJE DE MONTAÑA
Durante todos estos días entre todas las clases de primero hemos elaborado mucha variedad de maquetas que nos han servido y nos sirven para aprender los diferentes elementos que se dan en cada uno de los paisajes. Ni que decir tiene el valor pedagógico que tienen estas actividades manipulativas, creativas, autónomas y plásticas para el desarrollo global de nuestros alumnos y como vía de aprendizaje significativo.
Aquí os muestro algunas de las maquetas que podéis visitar en nuestro pasillo.
¿Qué has aprendido sobre la alimentación?
Después de haber estado estos días investigando y aprendiendo muchas cosas sobre la alimentación y los hábitos saludables, ha llegado la hora que os enseñemos todo lo que hemos aprendido y divertirnos un ratito con algún juego que pueda recordarnos esas cosas tan interesantes que nos han mostrado en clase. ¡Allá vamos!
Comenzamos creando nuestra propia pirámide de alimentos, que fuimos rellenando con muuucho cariño y empeño para aprender que debemos comer de todo en su justa medida. Así nos ha quedado (disculpad por la calidad de la luz)
Además de la pirámide, recordad que elaboramos unos menús que forman parte de este supermenú semanal que hemos colocado en clase. Ha quedado espectacular 💟
También hemos elaborado algunas fichas que nos han servido para aprender otras muchas cosas sobre la alimentación y los hábitos saludables relacionados con la misma.

Ahora toca saber qué sabes, ¿te atreves?
Comenzamos creando nuestra propia pirámide de alimentos, que fuimos rellenando con muuucho cariño y empeño para aprender que debemos comer de todo en su justa medida. Así nos ha quedado (disculpad por la calidad de la luz)
Además de la pirámide, recordad que elaboramos unos menús que forman parte de este supermenú semanal que hemos colocado en clase. Ha quedado espectacular 💟
También hemos elaborado algunas fichas que nos han servido para aprender otras muchas cosas sobre la alimentación y los hábitos saludables relacionados con la misma.

Ahora toca saber qué sabes, ¿te atreves?
Juego 1 💫
Juego 2 😏
Suscribirse a:
Entradas (Atom)